http://www.diariocronica.com.ar/112644-por-primera-vez-se-inicia-viaje-a-las-islas-malvinas-en-embarcacion-deportiva.html
domingo, 15 de junio de 2014
Se largó el raid deportivo a las Islas Malvinas
El próximo 9 de julio se realizará desde Puerto Madryn la partida del primer raid motonáutico, que luego de pasar por diferentes puertos patagónicos navegará 129 millas desde Puerto Deseado hasta las Islas Malvinas.


http://www.diariocronica.com.ar/112644-por-primera-vez-se-inicia-viaje-a-las-islas-malvinas-en-embarcacion-deportiva.html
http://www.diariocronica.com.ar/112644-por-primera-vez-se-inicia-viaje-a-las-islas-malvinas-en-embarcacion-deportiva.html
domingo, 9 de marzo de 2014
martes, 4 de marzo de 2014
Faltaba mucho para abril
Faltaba mucho para abril, empezamos en marzo.
En San Isidro, los lunes, para navegar en kayaks y a vela.
En La Plata, Berisso, Ensenada, los sábados.
Además de ir a las Malvinas ahora también planeamos llegar a Cuba, a remo y vela, a través de las cuencas del Paraná, Amazonas y Orinoco.
Creemos en una navegación al servicio del pueblo y de la patria.
Un modelo diferente y opuesto al de las elites cipayas y oligarcas.
Un mandato que viene de las Malvinas, que dió la vuelta al mundo x los 40 bramadores con Vito Dumas y se jugó la vida en salvar la de los compañeros a través del Río de la Plata.
No alcanzaba con la Regata de Deryck, además era necesario entrar a remo, de noche y con virazón, al puerto de Buenos Aires, con una manada de lobos de mar y río dispuestos a combatir contra el usurpador de nuestras islas.
Cuando zarpamos de Puerto Deseado rumbo a Puerto Argentino, allá en el 89, después de la rendición y antes de la paz, lo último que escuchamos fue la sirena del guardacostas y las palabras del prefecto: quisiéramos ir con ustedes, pero allá afuera, estarán en manos de dios y de los ingleses.
Al volver expulsados luego de haber entrado amparados por la niebla, sin pasaportes y con el pabellón a tope, cantando el Himno Nacional, la Marcha de Malvinas y la marcha peronista, con un habano compartido y la vincha azul y blanca, lo primero que encontramos fue el GC Thompson con la tripulación sobre cubierta agitando banderas argentinas.
.
Con el Malabar no fue menos. Pude despachar: Puerto Argentino y escalas.
La prefe nos bancó cuando echamos a los piratas, cuando hicimos la ley Gaucho Rivero y cuando la defendimos, hasta hace unos días, en que les ordenaron reprimirnos. No quiero ponerme en la obediencia debida. Cuando nos llevaban detenidos, le explicaba a un buzo la diferencia entre una fuerza de seguridad y una fuerza patriótica y revolucionaria. Haberlos obligado (a los british) a bajar la bandera de la Royal Navy en el puerto de Buenos Aires no nos iba a salir gratis. Si no fuera porque tenemos bien claro que el enemigo es Inglaterra podría haber sido peor. No vamos a permitir que nos dividan. Tampoco vamos a retroceder. La patria no se devalúa. Las acciones directas en el agua, van a ser en la usurpación. Para eso debemos prepararnos, entrenar y decidir cuándo dar el golpe. Una vez le pregunté al almirante Busser que opinaba al respecto y me contestó: en cuanto tenga buen tiempo.
Toni López
lunes, 24 de febrero de 2014
En Abril, navegue con Toni López
ESCUELA ISLAS MALVINAS
El próximo mes de Abril
comienza un nuevo ciclo de la Escuela Islas Malvinas.
La navegación deportiva
es eminentemente, práctica y con esa idea se desarrollarán los
cursos.
Para futuros PATRONES DE
YATE VELA O MOTOR, habrá clases teóricas en la Ciudad de Buenos
Aires y en La Plata.
Las prácticas, una vez
por mes, incluyen navegación nocturna y a Colonia. Al finalizar el
curso se realizará un crucero a Mar del Plata.
Para TIMONELES las
prácticas son semanales.
En RIO SANTIAGO las
actividades son los días sábados e incluyen travesías con
ATLANTIKAYAKS a la Isla Paulino y Punta Lara.
Al finalizar los cursos se
toman los exámenes habilitantes ante Prefectura Naval Argentina.
Toni López, navegó hasta
las Islas Malvinas en 1989 con el velero Patagón y regresó a diez
años de la guerra, en 1992, con el velero Malabar. Fue el creador de
las 500 Millas del Río de la Plata y realizó más de una decena de
cruces del Atlántico con el velero Anita C, que el botó en San
Isidro en 1996 y luego perdió en las costas de Africa del Oeste en
2005. Cientos de timoneles y patrones se formaron en la Escuela de
Náutica Islas Malvinas que tuvo su sede en el puerto de San Isidro.
El sueño de Vito Dumas, de la escuela popular de náutica, vuelve a
tomar camino junto a jóvenes militantes y organizaciones patrióticas
que ven en la navegación deportiva una herramienta de integración
territorial y social.
Cursos 2014
Clases los miércoles y
jueves en la ciudad de Buenos Aires y los sábados en La Plata.
CURSO PRACTICO DE PATRON
DE YATES VELA / MOTOR
Una clase por mes.
Duración de la práctica:
todo un fin de semana.
Navegación costera y por
estima, navegación electrónica, navegación astronómica,
meteorología, primeros auxilios y supervivencia, jarcias-maniobras y
motores - amarre y fondeo, radio vhf, blu y comunicación satelital -
reglamentación.
Valor: 1800 pesos por
clase mínimo 3 alumnos.
CURSO TEORICO DE PATRON DE
YATES VELA MOTOR
Doce clases, una clase por
semana.
Valor: 250 pesos por clase
mínimo 3 alumnos.
CURSO DE TIMONEL DE VELA /
MOTOR
Doce clases teóricas y
doce clases prácticas.
Valor: 5000 pesos.
CURSO DE TIMONEL MOTOR
Diez clases teóricas y
dos prácticas. (a bordo de la embarcación del alumno)
Valor: 2500 pesos.
CURSO DE CONDUCTOR NAUTICO
Cinco clases teóricas y
dos prácticas. (puede ser abordo de la embarcación del alumno)
Valor: 1500 pesos.
PRACTICAS DE NAVEGACION
Duración tres horas.
Valor: 600 pesos.
INFORMES: Toni López
Avenida Crámer 3436, Ciudad de Buenos Aires
Tel: 011 35298905 / 011 15 62920651
email: delmardelsur@gmail.com
www.facebook.com/eltonilopez
miércoles, 12 de febrero de 2014
"Velero Patagón, procedente de Puerto Argentino, Islas Malvinas"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)